Mi respuesta a Ana Rosa Quintana por su entrevista a Macarena Díaz

Querida Ana Rosa Quintana,
Me dirijo a ti con referencia a la entrevista que ofreciste el lunes en tu programa a la Sra. Macarena Díaz como doula profesional.
No soy doula, ni matrona, ni trabajo en el mundo sanitario, ni tengo ningún título universitario, aunque a veces el tenerlo no garantiza que las cosas se hagan de forma correcta. Digo esto, porque una buena periodista, de todos es sabido que ha de contrastar la información que ofrece a los ciudadanos… algo que encontré a faltar y mucho en la entrevista que he citado al inicio de mí escrito.
Pero hablando de mi te diré que, aunque no reconocida por ninguna universidad, me dedico al mundo del nacimiento respetado y soy una más de las muchas mujeres interesadas en que se acabe de una vez con la violencia obstétrica que reciben los recién nacidos en el mundo….
Soy terapeuta, más concretamente renacedora (una de las técnicas sectarias según el demoledor informe doulas) y a través de la cual, he podido comprender el dolor emocional, desconsuelo y terror que es capaz de sentir un bebé al que se le practican a su madre ciertas técnicas, según tú algunas de ellas “lo mejor del parto”, como dijiste que era la epidural. Aunque no solo esta es capaz de desestabilizar, angustiar o estresar a un bebé naciendo, las cesáreas, los fórceps, la maniobra de kristeller (desaconsejada por la OMS), todas estas y muchas más de las prácticas que se realizan diariamente durante los nacimientos dejan una impronta imborrable en nuestros bebés…
Te recomiendo que busques alguna renacedora por tu zona y te animes a probar esta técnica, créeme, te aclarara tanto….
Te diré antes que nada que soy madre, una de las madres que según tú, “puso la vida de su hija en peligro”, ya que tuve a mi hija en casa, disfrutando de un parto respetado, en la intimidad que una mujer merece durante dicho proceso y no obtiene en el hospital. Respeté el tiempo que mi hija necesitó para nacer, sin agredirla con ninguna intervención médica como unos fórceps, una ventosa, oxitocina en vena, corte prematuro del cordón…. en fin, sin hacerle su llegada al mundo traumática. Y no lo hice por ser una irresponsable, sino todo lo contrario, porque yo, a diferencia que tú y el resto de periodistas que atacaron a Macarena y la profesión de las doulas y los partos en casa, me informé muy bien y decidí que quería lo mejor para mí hija, lo que cualquier bebé que va a nacer merece, respeto y amor.
Yo sí que quedé aterrada al oír vuestras palabras y acusaciones sin ningún argumento más que vuestra mera opinión… ya que como comentaba al inicio, considero que un buen profesional debe antes de emitir un juicio basado solo en su opinión, como mínimo documentarse e informarse.
No sé en que os basado para llamar a Macarena Díaz, no la conozco personalmente y no tengo nada en contra de ella, pero sí creo que quizás a esta mujer, le faltaban tablas o recursos para defenderse de vuestros ataques y acusaciones. Porque eso es lo que hicisteis en la entrevista, atacarla y acusarla y darle poca opción a explicarse. No se entiende como se puede invitar a una persona a un programa e ir desde el principio a atacarla y ridiculizarla. Como espectadora me pareció patética vuestra actuación. Y retomando el inicio de este apartado, informarte que hay muchas profesionales, quizás más capacitadas que ella para poder ofreceros una entrevista con argumentos pero en esta ocasión, no hicisteis bien vuestro trabajo y no buscasteis más opciones.
Lo que más pena me da, es que eres un personaje público conocido y reconocido por mucha gente, que te sigue, te admira y tu opinión por muy equivocada que esté, ha hecho más daño que seguramente ese informe, aunque tu entrevista no esté hecha con tanta mala intención como este… yo personalmente creo que lo único que has hecho es dejarte en evidencia como periodista y demostrar tu grave falta de información en el ámbito del nacimiento.
Conozco personalmente y profesionalmente a muchas doulas, Ana Rosa, NO asisten partos, ACOMPAÑAN mujeres, sobre todo emocionalmente para el gran momento que van a experimentar. NO obligan a comer placenta, les comparten las diferentes opciones que se practican en diferentes países, para valorar y mostrar el respeto que la placenta merece, entre ellas consumirla o plantarla, en vez de tirarla a la basura como sí de algo asqueroso se tratara; teniendo en cuenta que gracias a ella, nuestros bebés se forman y se nutren. Y por si no lo sabías, la mayoría de mamíferas del planeta, se la comen, ya que ellas saben que es un gran aporte energético y nutritivo que las ayudará a recuperarse del parto y a crear una leche rica con todo lo que necesitan sus bebés.
Las doulas no necesitan tener títulos académicos, puesto que no se están formando como médicas, comadronas, ni enfermeras, sino como acompañantes emocionales a la mujer y para ello no se necesita un título, simplemente transmitir confianza, apoyo y el tacto que no suele ofrecer un obstetra en una sala de partos.
Las doulas NO son médicas, son madres, recepcionistas, terapeutas, veterinarias, secretarias… pueden tener cualquier profesión pero sobre todo son mujeres que crean un especial vínculo con la futura mamá y le ofrece a esta, cariño, comprensión y confianza (tome la decisión que tome), las doulas saben comprender, escuchar y estar…, pilares básicos que necesita una mujer cuando va a tener la mayor experiencia de su vida.
Si te decides a indagar un poco más sobre el tema, te recomiendo algunas páginas webs donde se habla de los derechos de un bebé al nacer, ya que fue una de las cosas que mencionaste en la entrevista, el bebé tiene derechos y tienes razón, los tiene pero, por desgracia casi nunca se los respetan…
Plataforma Pro Derechos del Nacimiento
Día Mundial de los Derechos del Nacimiento
El Parto es Nuestro
Que no os separen
Atentamente,
Cora Costa Hinojosa.
Ana Rosa, a ver como respondes a esto sin saber. Soy enfermera y no me he sentido agredida en ningun momento por ninguna doula.
Hola Cora,
No voy a criticar la entrevista, porque no la vi, pero estoy de acuerdo con muchas de las cosas que comentas en tu escrito.
Simplemente me gustaría pedirte que no generalices en cuanto a la atención hospitalaria del parto, en muchos centros nos esforzamos en dar una atención íntima, individual y respetada a nuestras pacientes, y muchos obstetras ofrecemos confianza, apoyo y tacto, atributos que tu nos quitas de antemano a TODOS.
Por otro lado, todos estos instrumentos y actuaciones que tu tratas prácticamente de diabólicas, como la epidural, la oxitocina, una ventosa o un fórceps pueden permitir llegar a un parto vaginal en aquellas ocasiones en que el parto se ha estancado, por poner un ejemplo y en otras ocasiones pueden llegar a salvar la vida del bebé, como puede ser el caso de una cesárea urgente por riesgo de pérdida de bienestar fetal.
Por favor, no pongas TODO y a TODOS en el mismo saco.
Gracias,
Istria
Tienes razón Istria, te pido disculpas por generalizar, ha sido un fallo por mi parte, soy consciente y sé que por suerte hay muchos profesionales y centros que trabajan con respeto y amor. Asi que la próxima vez, tendré más cuidado al expresarme.
Besos, Cora.
Cora,comparto totalmente todo lo que has dicho,y apoyo tu carta a esta periodista que basada en la ingnorancia es capaz de malinformar a toda España,queda ver el real motivo por el cual lo hace…..